post thumbnail image


IRAYA 🌀🌜

Me llamo Iraya. Soy hija de Adassa y Aythami, quienes me han enseñado, entre otras muchas cosas, todo lo que hoy sé sobre nuestra isla y sobre nuestra gente, los guanches, mis ancestros.

Me crié en Taborno, al noreste de la isla, en el lugar en que se reunían, desde antaño, nuestras gentes, para celebrar el Taborno de invierno… Tabburt n tegrest… el solsticio.

Hoy, mi “smartwatch” me da datos sobre el sol y la luna… pero alejados por completo de mi legado. Por eso mantengo viva en la memoria las tradiciones de mis padres, de mis abuelos…

La Luna fue el primer referente de nuestros ancestros, como reloj y como calendario, y posteriormente el Sol, también como medidor del paso del tiempo en cuestiones fundamentales para la existencia: el Sol les permitía saber cuándo venían las lluvias, cuándo era la época de sembrar y cuando era la época de recolectar.

La importancia del conocimiento del cielo, la noche, las estrellas, el Sol y la Luna para los nuestros, ha quedado plasmada en muchos espacios repartidos por todo el Archipiélago, y también en sus propias creencias, pues en el caso de Tenerife, por ejemplo, los guanches tuvieron, entre otros, un dios del cielo (Achamán), un dios del sol (Magec), o un dios de la luna (Achuguayo).

Por eso, cada vez que regreso en verano a Tenerife, mi isla, vuelvo a Taborno, en la noche oscura, para reencontrarme con mi gente y ver las perseidas… porque aquí la memoria del tiempo sigue viva.

(En la foto, el Roque de Taborno y el sol en un amanecer de agosto, tras una noche de lágrimas en el cielo).

#Islas_Canarias #Tenerife #Anaga #Taborno #huellas #guanches #identidad #indígenas_canarios #patrimonio #memoria #raíces #perseidas #historias




IR A LA FUENTE