Plagas del huerto o jardín y formas de control ecológico para cada una.
Hormigas cortadoras de hojas
Daños: Cortan hojas y las llevan a sus colonias para cultivar hongos.
Control ecológico:
– Utilizar barreras físicas (cintas adhesivas).
– Repelentes naturales (canela, ají, vinagre).
– Trampas con azúcar y borato.
– Introducir depredadores naturales (hormigas rivales).
Caracoles y babosas
Daños: Perforan y devoran hojas, flores y frutos.
Control ecológico:
– Recoger manualmente por la noche.
– Trampas con cerveza o jugo de frutas.
– Repelentes naturales (cobre, sal).
– Cultivar plantas repelentes (aloe, lavanda).
– Utilizar barreras físicas (anillos de cobre).
Orugas y larvas
Daños: Se alimentan de hojas, flores y frutos.
Control ecológico:
– Inspección regular.
– retirar huevos y larvas manualmente.
– Utilizar parasitoides (avispas beneficiosas).
– Repelentes naturales (pimienta, ajo).
– Introducir depredadores naturales (mariposas beneficiosas).
Áfidos y pulgones
Daños: Absorben savia, causan deficiencias nutricionales.
Control ecológico:
– Inspección regular.
– Retirar colonias manualmente.
– Utilizar depredadores naturales (catarinas, ácaros).
– Repelentes naturales (ajenjo, neem).
– Introducir insectos beneficiosos (abejas, abejorros).
Hongos
Daños: Causan daños en hojas y frutos.
Control ecológico:
– Mejorar ventilación y riego.
– Utilizar fungicidas naturales (cúrcuma, ajo).
– Tratamientos con caldo bordelés.
– Retirar plantas infectadas.
– Utilizar variedades resistentes.
Cochinillas
Daños: Absorben savia, secretan melaza.
Control ecológico:
– Inspección regular.
– Quitar colonias manualmente.
– Utilizar depredadores naturales (catarinas).
– Repelentes naturales (neem, ajenjo).
– Introducir insectos beneficiosos (abejas, abejorros).
#plagasyenfermedades
#cultivo
#jardin
#granja
#agricultura