📍Las antiguas mantas Tagananeras. Siglo XVI.
Taganana contaba con una floreciente industria textil, en cada casa del pueblo había un telar y toda joven sabía hilar y teger, con el uso, la rueca y el telar.
En Taganana también hubieron plantíos de lino y algodón y no era raro ver el lino en remojo en los charcos de los barrancos.
Podemos destacar a seña Adelaida la hilandera que vivía en el Cabezo y luciana que era muy conocida por sus famosas mochilas o Félix Gil que confecionaba ropa de lino.
Actualmente Taganana está llebando a cabo la recuperación patrimonial de las antiguas técnicas de teger e hilar….
Se está realizando el curso y se dispone con dos telares que se encuentran en el colegio público Julián Rojas de Vera de Taganana.
#taganana