🟢🌱 Los guisantes, también llamados arvejas o chícharos, pertenecen a la familia de las leguminosas por lo que, aparte de sus cualidades nutritivas, la planta del guisante ayuda a mejorar la estructura del suelo, ya que fija nitrógeno en la tierra y, una vez terminada la cosecha, las matas pueden servirnos como abono verde ♻ ¿Cómo sembrarlos? 👇
🧑🌾 Directamente sobre la tierra dejando unos 50 cm de separación entre líneas y colocando 3 o 4 semillas, que cubriremos con 3 o 4 cm de tierra.
❄ Los guisantes se desarrollan bien en un clima fresco, con frío moderado y húmedo, pero no soportan el calor excesivo ni el tiempo muy seco.
🌱 Al ser de la familia de las leguminosas, no necesitan grandes aportes de fertilizantes, pero en el caso de que el suelo sea pobre, podemos añadir un poco de mantillo. En general, prefieren suelos frescos, mullidos y bien drenados.
💧 Requieren cierto grado de humedad, por lo que son aconsejables los riegos copiosos y espaciados, más que los riegos continuados. Eso sí, lo más importante es evitar el encharcamiento, ya que un exceso de agua puede hacer que las semillas se pudran.
👉 Podremos empezar la recolecció pasados entee 120-15 días tras la siembra, cuando las vainas cuando estén rellenas, pero no sean demasiado grandes.
Cuéntanos, ¿los guisantes son un impresindible de tu huerto? 🗣
https://fitohobby.com/especie_calendario/guisante/