1.1 GREGORIO TABORDO Y NEGRÍN.
Conquistador. Fundador y descubridor de la Virgen de las Nieves, Taganana.
* Taganana – Fiestas de Las Nieves.
* Historias y tradiciones.
Gregorio Tabordo y Negrín fue beneficiado en el repartimientos de tierras tras la conquista y el Gobernador Alonso Fernández de Lugo le otorgó con una Data colectiva en Taganana allá por 1501.
También fue alcalde de la mesta en 1511, siendo responsable de la gestión ganadera insular, las dehesas, los pastos, los abrevaderos y el agua.
Se le atribuye según las consejas tradicionales el hallazgo en las costas de Taganana de la Virgen de las Nieves, en la baja del retiro o baja de las Nieves un 5 de agosto de 1505.
Conquistador y vecino de isla de Lanzarote.
Casado con Juana del Barco, sus hijos fueron: Alonso del Barco, Águeda Pérez Tabordo, Nufro Tabordo y Maria del Barco Tabordo, Miguel del Barco, Juan Tabordo y Isabel Tabordo.
Tabordo, apellido portugués de la localidad gallega Sao Miguel de Taborda, Tomiño, partido de Tuy, Pontevedra.
Se trasladó a Tenerife en 1499 junto con Pedro Negrín el mozo y otros pobladores de Lanzarote y Fuerteventura.
Poseía casa en Laguna en 1511 y falleció en 1520 a los 45 años.
Su apellido da nombre al Roque Tabordo, al barranco y al caserío que preside.
Fue una familia muy importante en siglo xv en la isla de Fuerteventura y presente en Tetir, Río de Palma y Tuineje, presente también en Gran Canaria el apellido desapareció a finales del siglo XVIII.
10 de diciembre de 1512 para cierto negocio de la alcaldía de la mesta, sea llamado para el primer Cabildoa Gregorio Tabordo, alcalde de ella.
Los alcaldes de la mesta, eran nombrados por el Cabildo e impartían justicia sobre el ganado, pastos, dehesas, abrevaderos y aguas. El primer titular había sido el regidor Pedro Mexia en 20.10.1497, Gregorio Tabordo en 1511 y Francisco Guillama en 1522.
✅ Taganana un pueblo con identidad propia.
ℹ Asociación vecinal Centro Sociocultural Anaga.
🚩 Taganana – Fiestas de Las Nieves.
📜 Historia y Tradiciones.
#Taganana