✴️Apuntes de historia.📚📖✒️
La escuela rural en Taganana.
📍El corregidor Bernard señaló en su informe que la educación dependía del párroco y qué sería preciso contar con fondos eclesiásticos cómo los señalados para San Andrés.
📍La situación no debió de cambiar pues la estadística escolar de Serrano no nombra ninguna escuela para Taganana. En tiempos del diccionario de Madoz, había escuela particulares de niños y niñas, asistiendo a la primera entre 30 y 40 niños y a la segunda entre 20 y 30 niñas.
📍En las actas del ayuntamiento de Santa Cruz a 6 de febrero de 1852 se acuerda la creación de una escuela en Taganana qué debía ubicarse en el local que antaño había servido de ayuntamiento, su maestro a partir de mayo de ese año sería Domingo Viña.
📍 Taganana continua soñando con la prosperidad de su ingenio azucarero y se resiste a perder su ayuntamiento, por eso la escuela tubo que esperar a la definitiva anexión a Santa Cruz.
📍En Taganana no hay albóndigas, tres propuestas, ceder para la escuela los diezmos que cobra el Rey, permitir plantar las tierras de las cordilleras, imponiendo unas décimas a los frutos y emplear en las escuelas dos capellanías, cuyos bienes gozan Juan de Castro y José Carta
📍Informe enviado por el alcalde de Taganana Don José Francisco Hernández al corregidor Joaquín Bernard y Vargas sobre la situación escolar en 1790.
📍Qué Taganana se compone de 140 vecinos y de estos 60 habitan a la vera de la parroquia, el resto repartido en 8 pagos muy distantes.
📍Destaca a Don Pedro Manrique cómo párroco beneficiario, quién hace la labor de maestro y que en el pueblo se carece de escuela y dotación para mantenerla.
📍Pueblo de Taganana, enseñanza y maestro de niños, el cura desde 1874, enseñanza y maestra para niñas el cura desde 1874.
📍 La primera escuela en el pueblo la tenemos en 1852. Anteriormente el servicio de maestro lo realizaba el cura.
📍 En la actualidad el colegio público Julián Rojas de Vera sigue en funcionamiento, inaugurado en 1984.
⚜️ Este año el acto del Día de la Fundación de Taganana va dedicado en homenaje a la escuela rural del pueblo.
Documentos para la historia de la escolarización de Canarias en Tenerife,1790. Universidad de La Laguna.
#taganana