🔸 Acuerdos de Tenerife 1514 – 1518.
El licenciado Brizianos juez de residencia nombra los oficios de justicia, en la villa de San Cristóbal que es de esta isla de Tenerife un 5 de julio de 1518 se nombra alcalde de Taganana..
🔸Juan Lozano Dumpiérrez 1538.
Alcalde y alguacil de Taganana.
Acuerdos del Cabildo de Tenerife 1538- 1544.
12 de junio de 1538.
En presencia de Antón Vallejo, escribano mayor del consejo y de los testigos escribo de yuso, escrito sus nombres apareció presente Gregorio Castellano y dijo, qué fío a Juan Lozano en razón y sobre razón que el señor licenciado Alonso Ya es de Ávila crió por alcalde y alguacil del valle de Santa María de Las Nieves que de antes se decía Taganana, así mismo del valle de Benixo y en sus términos.
🔸Pedro Azano 1538.
Alcalde Real de Taganana.
Acuerdos del Cabildo de Tenerife 1538-1544.
22 de octubre de 1538.
Pareció presente Juan Trigueros e dijo que el fiaba y fío a Pedro Azano, en razón qué fue criado por alcalde del lugar de Santa María de Las Nieves su término y comarca, usará del dicho oficio bien y fielmente.
🔸Juan Sánchez de Morales.1538.
Alcalde de Taganana.
Acuerdos del Cabildo de Tenerife 1538-1544.
30 de octubre de 1538.
Parecieron presentes Sebastián Yepa y Luis de Armas de Tenerife, e digeron que ellos fiaban y fiaron a Juan Sánchez de Morales en razón qué fue criado por alcalde del lugar e valle de Santa María de Las Nieves en su término y comarca.
🔸Juan Rodríguez 1540.
Alcalde de Taganana.
Acuerdos del Cabildo de Tenerife.
8 de octubre de 1540.
Se juntaron a Cabildo el licenciado San Juan Verdugo, gobernador e justicia mayor de Tenerife y La Palma y los señores Antonio Joven y Domenigo Ricco rrgers. El licenciado Francisco Alcoza, jurado en presencia de Juan López Alcoza. Luego entró en dicho Cabildo el señor Pedro Trujillo regidor y luego el señor gobernador nombró y crío por alcalde del lugar de Taganana a Juan Rodríguez, del dicho lugar, el cuál dió poder para traer vara de justicia, ejecutar los mandamientos.
🔸Melchor de Armas, alcalde en 1566, beneficiario de las tierras concedidas a su padre Juan de Armas, fue mayordomo de la fábrica parroquial desde 1559 hasta 1572. Se casó con Antonia Cerezo.
🔸Luis Sánchez, alcalde de Taganana en 1588. El alcalde de ve obligado a reparar el camino con fondos propios del Cabildo, qué destina dos fanegas de trigo para ayudar y aderezar el camino real que va desde está ciudad a el dicho lugar de Taganana con la condición que se obligase a dos o tres vecinos que dentro de un mes estará aderezado.
🚩Gaspar Melián, alférez, alcalde de Taganana en 1624.
🚩Diego Pereira de Castro, capitán de milicias y regidor, alcalde de Taganana 1631.
🚩Diego Melián, capitán, alcalde de Taganana en 1633. Sus padres Francisco Melián y María Fernández de Vera, su mujer Ana de Bethencourt.
🚩Pedro Albertos Negrón, alférez, alcalde de Taganana en 1636 sus padres Simón de Morales Albertos Vina, vecina de Taganana e Isabel Pimentel. Certificación del alcalde sobre las obras de la ermita de Santa Catalina en 1673.
🚩 Gabriel Francisco de la Guardia, fue alcalde del lugar de Taganana en 1721, sus padres Francisco de la Guardia y Joana Francisca de Castro, su mujer era María Dieppa de Los Reyes.
🚩Juan Martínez Cuervo, alcalde de Taganana en 1770. En el padrón de habitantes de 1779 nos dice que tuvo 8 hijos, casado con Josefa Melián, sus padres Juan Martín Cuervo y Francisca Melián.
🚩Mateo Negrón alcalde de Taganana en 1753.
🚩 Francisco Melián, alférez, alcalde de Taganana en 1763, hipoteca un trozo de viña en los campillos con carácter de fianza.
🚩 Joaquín Melián, capitán y teniente, alcalde de Taganana en 1778, casado con María del Carmen Rojas en 1742 en Taganana, sus padres Francisco Martín y Mencía Melián. Expediente por el alcalde por un destrozo hecho en el monte dónde dicen Las Vueltas, junto al síndico personero, y al fiel de fechos y varias personas que sirven de testigos pasan a reconocer el lugar.
🚩 José Matías González, alcalde de Taganana entre 1774 y 1779. Según los datos del padrón de 1779 contaba con 50 años, labrador, casado con Herminia Dieppa de 55 años, su hijo José Francisco González de 26 años. El alcalde es llamado por el corregidor para que covoque a los 24 electores para elegir nuevo alcalde tras la renuncia de Manuel Negrón en 1780.
🚩Manuel Negrón, alcalde de Taganana en 1780. Cabo primero del Regimiento de Milicias provinciales de La Laguna, renunció al cargo de alcalde en el 1780.
🚩 Domingo Manuel de Vera alcalde real de Taganana en 1789, estaba cansado con Manuela Josefa Henríquez en 1767 en Taganana. Sus padres Roque de Vera y Rosa María Díaz.
🚩 José Francisco Hernández Cuervo, alcalde real de Taganana en 1792 y el cargo de representación de fiel de fechos en 1801.En 1790 el corregidor Joaquín Bernard y Vargas solicita información sobre la escolarización en Taganana, el cuál el alcalde responde enviando un expediente, alegando la falta de escuela.
🚩Juan Francisco Marrero alcalde real de Taganana en 1795.
✔️Acuerdos del Cabildo de Tenerife.
✔️Periodo 1518, 1538, 1540.
✔️Nombramientos de alcaldes.
✳️Cargos militares, alférez, capitán, cabo.
✳️Alcaldes reales.
🚩Historia, cultura y documentación histórica.
🚩Antigua administración municipal de Taganana.
🔸Pueblo de Taganana, Tenerife. Islas Canarias.
⚜️Asociación vecinal Centro Sociocultural Anaga.
#taganana
IR A LA FUENTE