❤ Uno de esos momentos, donde tu vista se recrea con una imagen idílica, que sólo la agricultura tradicional nos ofrece todavía… Sin apoyos, sin esperanza, sin nada ni nadie pero ellos a su rollo, ahí con su momento de paz y en contacto con la naturaleza…
• 🥔 Su único apoyo, sus dos vacas*… quizás se llamen** Mariposa y Canela o Gordita y Lola… Pero detrás su más fiel amigo🐕 y compañero, juntos todos surcando la tierra, esculpiendo con el mejor arte cada tramo recorrido en su trabajo diario…

🐂En Tenerife, la raza de vaca predominante es la raza bovina autóctona canaria (Los animales de esta raza se ubican fundamentalmente en las islas de Gran Canaria y de Tenerife), también conocida como raza «basta» en la isla. Esta raza se caracteriza por su rusticidad, carácter manso y longevidad, y es una de las pocas que puede ser utilizada para la producción de leche, carne y trabajo, de todas las razas bovinas autóctonas de la región. El agricultor utiliza un arado tradicional para preparar la tierra para el cultivo. 🐕El perrito, probablemente un Border Collie por su apariencia, acompaña al agricultor en sus labores. El paisaje circundante muestra un entorno rural con vegetación y algunas edificaciones dispersas. La imagen captura una escena tradicional de la vida agrícola en Tenerife, donde aún se utilizan métodos ancestrales para el trabajo del campo.

*🐂En Tenerife se ha utilizado tanto bueyes como vacas para arar, aunque la elección dependía de la tradición de cada zona y el tipo de trabajo que se requería. Los bueyes, por su fuerza y resistencia, eran ideales para trabajos pesados, mientras que las vacas también eran útiles para labrar la tierra.

**🐂En Tenerife, los nombres que se suelen dar a las vacas suelen ser sencillos, fáciles de recordar y relacionados con su aspecto o características. Algunos ejemplos son:
• Nombres basados en el color: Rubia, Negra, Blanca, Canela, Mariposa (para vacas con manchas), etc.
• Nombres basados en la forma de su cuerpo: Gordita, Larga, Pequeña, Giganta, etc.
• Nombres relacionados con la producción de leche: Lechera, Chispita (para aquellas que dan leche a menudo), etc.
• Nombres de origen femenino: Lola, María,

◼️ 🎥 Vídeo compartido de Naty Peña Tamayo.


IR A LA FUENTE