⚜SAN JUAN BAUTISTA, TACHERO. TAGANANA.
📌Imagen policromada, segunda mitad del
siglo XVII.
📌 La imagen está fechada en torno a 1637.
📌Escuela de Martín de Andújar Cantos.
📌 San Juan preside la ermita de Tachero desde 1950.
📌Tachero, Taganana. Santa Cruz de Tenerife.
📌 BIC bien de interés cultural.
📌 La ermita fue construida a principios del siglo XX.
📌 Diadema y vara de plata de 1675.
📌 Antes de estar en Tachero fue el patrón de Almaciga en la ermita erigida en 1936.
📌Siginificado de la palabra (Tachero).
De origen portugués, Tachero deriva del oficio de los operarios de los tachos, que se fabricaban para la producción y desarrollo de los cristales de azúcar a partir de la meladura, mieles y licores. Taganana tenía en funcionamiento desde 1506 el ingenio de azúcar en lo alto del pueblo, primer motor económico del siglo XVI, gracias a ese intercambio comercial tenenos en la parroquia de las Nieves, el tríptico de la Adoración de los Reyes Magos, origen flamenco.
📌Bodegas.
Tachero y cómo en toda la costa de Taganana contaba con numerosas bodegas para almacenar y macerar los mostos que eran transportados desde los lagares en los foles. El vino de Malvasía que era tan apreciado llegaba lejos, a las Cortes europeas a Inglaterra y Flandes.
📌 Puerto de Juan Tachero.
En Tachero existía un puerto llamado el puerto de Juan Tachero, que servía para exportar toda la producción de azúcar y vino sino además las grandes cantidades de madera para la isla Gran Canaria, también se exportaba la famosa orchilla, liquen recogido en los riscos de Anaga.
❇ Vivaaaaa San Juan Bautista de Tachero!!!!!
✅Taganana un pueblo con identidad propia.