post thumbnail image


🥔❤️Las mujeres desempeñaron un papel vital en la agricultura española durante el siglo XX, así como en todo el mundo hispano y resto de países, a pesar de enfrentar obstáculos como la falta de reconocimiento y el acceso limitado a recursos y oportunidades… uno de los cultivos que más intervino y más nos interesa, sin desmerecer al resto, fue en el trabajo y atención para la conservación de las papas de semilla…

🔸La mujer rural, en la agricultura, ha tenido una actividad en la que ha participado ininterrumpidamente a lo largo de la Historia.

🔸Nuestro reconocimiento a la labor de la mujer rural que ha sido siempre evidente y sabiendo que su papel en la conservación de semillas fue muy importante, como lo ha sido con las papas tradicionales en las islas, así como otros cultivos…

🔸Las mujeres fueron una pieza fundamental en la agricultura española del siglo XX, desempeñando roles cruciales tanto en el trabajo agrícola como en la gestión de la explotación. Su participación era vital, incluso en las familias de agricultores más acomodados, donde colaboraban en la marcha de la finca. Además, las mujeres rurales también se encargaban de la transformación de productos y la recolección, demostrando una gran tenacidad y compromiso. No olvidemos su importante papel tras las distintas guerras habidas en cada lugar y tiempo, donde la mujer pasó a ser pieza fundamental, no sólo en el campo agrario, claro…

🔸Roles y actividades de las mujeres agricultoras en España durante el siglo XX, que también podría haber ocurrido en cualquier país hispano o resto de países:

– Las mujeres participaban en todas las etapas de la producción, desde la siembra hasta la recolección.
-Realizaban tareas como la elaboración de alimentos y la conservación de productos agrícolas.
-En las familias de agricultores más acomodados, las mujeres colaboraban en la administración y gestión de la explotación.
– Aparte del trabajo de campo tenían el trabajo en el hogar, que era fundamental para el bienestar de la familia, y las mujeres rurales desempeñaban un papel clave en este aspecto.
-La crisis del sector agrícola, junto con la caída de la industria rural, generó dificultades para las familias rurales y, en particular, para las mujeres.
– Las mujeres rurales se encontraban en una situación difícil, con la responsabilidad de la manutención del hogar y de las labores agrícolas.
– El interés por investigar la situación de las mujeres rurales en España comenzó a surgir en la década de 1970, con la revalorización del mundo rural.
– Se reconoce la importancia de las mujeres rurales como agentes clave del desarrollo económico y social, tanto en España como en otros países.
– Las mujeres del mundo rural han aportado conocimientos valiosos en áreas como la agricultura, la ganadería y la herbolaria

—————————————————

◼️📸 Fuente fotos:

– «La Historia en los libros» del libro «Haberlas, haylas» Campesinas en la historia de España en el siglo XX.
– Foto de la agencia EFE, año 1970.
– Biblioteca del congreso web loc.gov (EEUUA). Los campesinos del distrito recuperado del Somme (norte de Francia) trabajan arduamente sin caballos ni ganado. Los alemanes en retirada se han llevado todo el ganado.
– Fuente de la imagen Picryl Gran Bretaña durante la primera guerra mundial.
– https://osil.info/mujeres rurales en Orense.
– https://platania.es/historia-del-platano-de-canarias/. También ha sido interesante nno solo ver también esta foto de una industria del plátano sino el contenido sobre la historia de la mujer rural https://serhistorico.net/2021/12/26/sin-salario-ni-asueto-mujeres-rurales-en-la-espana-de-principios-del-siglo-xx/.
– Cosechando papas. Fotografía de Artur Pastor. Lugar Trás-os-Montes, década de 50.Difusión de la obra del fotógrafo Artur Pastor (Portugal 1922-1999). Arquivo Municipal de Lisboa/ Fotográfico.
– Cogiendo papas, norte de Tenerife, año 1985. Foto Interinsular Canaria. Compartida de Alberto García (Colaborador del grupo de Fotos Antiguas de Tenerife).
– iwm.org.uk mujeres en Gran Bretaña entre 1915 1918.
– Dos mujeres cosechando papas en 1950. No tenemos más referencia, aunque la vimos en Pinterest no dimos con la fuente principal.








IR A LA FUENTE