🟤PAPAS TRADICIONALES O ANTIGUAS DE LA ISLA DE TENERIFE.
.
Hoy hablamos de las papas nombradas como «antiguas», también conocidas como locales, tradicionales, de color y/o de la tierra, cultivadas en la isla de Tenerife. Semillas procedentes y obtenida en la zona de producción y pertenecientes a las especies Solanum tuberosum subespecie andígena, Solanum tuberosum subespecie tuberosum y Solanum chaucha introducidas en las Islas Canarias en fechas anteriores al siglo XX.
.
🥔De las 17 variedades del póster catorce se encuentran en la lista de las papas Antiguas de Canarias con Denominación de Origen (DOP). Y además faltan unas cuantas variedades que no figuran en el poster, como la Rafaela, la Liria o Lila, La María (blanca y amarilla), el grupo de la variedad Palmeras (Colorada, blanca, negra y lagarteada), Borrega, etc.
.
🥔A continuación te indicamos el nombre vernáculo y sinónimo, empezando con las que están en la DOP:
▪ Azucena Negra, Azucena Roja, Azucena Pintada, Azucena Oscura, Negra.
▪ Azucena Blanca.
▪ Bonita Negra, Marrueco Negro.
▪ Bonita Blanca, Blanca Marrueca, Marrueca o Marroquina, Boba.
▪ Bonita Colorada, Marrueco/a Colorado/a, Bonita de Color, Bonita Roja.
▪ Bonita Llagada, Bonita Ojo Perdiz, bonita rameada.
▪ Bonita Ojo de Perdíz, Bonita de Ojo Rosado, Ojo Perdiz.
▪ Borralla, Melonera, Montañera.
▪ Colorada de Baga, Colorada, Papa Baga, Moruna, Londrera, Rosadas (en el Sudoeste de Tfe).
▪ Negra Yema de Huevo, Negra, Negra Ramuda, Morada o de Ojo Azul.
▪ Peluca Blanca, Peluquera Blanca, Peluca Ojo de Perdiz.
▪ Peluca Negra, Peluquera Negra.
▪ Peluca Roja, Peluca Rosada, Peluca Morada, Peluca Colorada, Peluca Encarnada, Peluquera Roja, Peluca Pintada.
▪ Terrenta, Torrenta, Turrenta, Sietecueros, Bonita Terrenta.
.
.
🥔 Las que están en el póster pero no tienen el certificado de la DOP
▪ Mora, Juan Álvarez (podría ser una variedad nueva pues hay varios agricultores que la diferencian de La Mora), Grasileña o Brasileña, ‘Cho Venancio’, Moruna
▪ Borralla Colorada, Borralla Rosada
▪ Negra Blanca. Cuando se cosechan las ‘Papas Negras’ o ‘Negras Yema de Huevo’ (color morado oscuro con manchas amarillas irregularmente distribuidas) suele aparecer o encontrarse un pequeño tanto por ciento (no más del 5%) de la producción con los colores invertidos, destacando el amarillo y el negro se encuentra repartido alrededor de los ojos, se la denomina ‘Blanca Negra’
.
Fuente:
– Documentación Papas Antiguas de Canarias
– Poster CCBAT y Cabildo de Tenerife.